En el mundo existen diferentes maneras de demostrar el aprecio que sentimos hacia los demás, e incluso, hacia nosotros mismos. Algunas de estas muestras de afecto son las palabras de afirmación, los detalles, los gestos de afecto o, como a todos nos encanta, un exquisito platillo de comida.
En Conzazoni creemos que no hay mejor muestra de amor y gratitud que un platillo elaborado con dedicación, en donde se cuide cada paso de su proceso de cocción y la pasión culinaria se haga presente en cada bocado.
Por eso, te hemos traído una forma clásica y elegante de comer pasta. Prepárate para descubrirla y disfrutar, con pocos ingredientes, pero de alta calidad, un manjar de la gastronomía italiana.
En este platillo especial destaca la suavidad y el contraste, dando como resultado, una pasta sumergida en una exquisita salsa blanca y acompañada de trocitos de guanciale, capaces de hacer que tu paladar se llene de placer. ¿Ya sabes de cuál pasta te estamos hablando?, de los famosos Vermicellis a la carbonara.
Pero antes de conocer más de la receta, continúa leyendo y conoce las variedades de Vermicelli que en Conzazoni tenemos para ti.
¿Cuántos tipos de Vermicelli ofrece Conzazoni?
En Conzazoni sabemos que en la calidad está el encanto, y nos esforzamos siempre por llevar hasta tu mesa los mejores ingredientes, que te permitan hacer platillos de la alta cocina y que sorprendan a todas las personas que lleguen a tu mesa. Pensando en eso, tenemos para ti dos tipos de pasta Vermicelli. Míralas enseguida:
Vermicelli
Línea clásica
Vermicelli integral
Línea integral
Todas nuestras pastas se caracterizan por:
- Ser elaboradas con 100% trigo durum.
- Ser una excelente fuente de proteína y de fibra.
- No tener conservantes ni colorantes.
- Ser apta para vegetarianos y veganos.
- Naturalmente estar libre de grasas trans.
Entre otras cualidades que te garantizan bienestar, sabor y calidad premium.
Para que conozcas más acerca de todas nuestras referencias y sus propiedades, te invitamos a leer nuestro blog: Descubre los atributos de nuestras líneas: clásica e integral.
Y si, además, sientes esa pasión por la gastronomía y la pasta que distingue a los auténticos chefs, te sugerimos también leer nuestro blog: Vermicelli y Día Mundial de la Pasta: Celebra la tradición, donde conocerás la historia de este increíble tipo de pasta.
Ingredientes para preparar Vermicelli a la carbonara
¡Ponte el delantal y manos a la pasta! Para disfrutar de este manjar en tu mesa y consentir el paladar de todos tus invitados al comedor, vas a emplear:
- 500 g de Vermicelli Conzazoni
- Esparcible Canola Life
- Guanciale o panceta en tiras
- 4 huevos
- 2 dientes de ajo
- ½ cebolla cabezona blanca
- 250 g de queso parmesano rallado
- 300 g de crema de leche
- Sal
- Pimienta negra
Recuerda que las medidas aquí indicadas son para servir 4 porciones. En caso de que necesites más, solo debes aumentar las cantidades.
Después de leer los ingredientes y antes de pasar a la preparación, ¿qué opinas de ambientar el lugar en donde disfrutarás este platillo con algo de música? Descubre nuestra Playlist y encuentra en ella diferentes canciones que puedes escuchar mientras haces la receta.
Paso a paso de nuestra receta
¡El resultado de la cocción ya se puede degustar! En cuanto reúnas los elementos que necesitas para este platillo, comienza con la preparación. Para eso, sigue los pasos detallados que te presentamos a continuación:
- En una olla grande vierte una generosa cantidad de agua y ponla a calentar, agrega sal al gusto y cocina los Vermicelli Conzazoni al término de tu preferencia, escurre y reserva a un lado. Nosotros te recomendamos la cocción al dente, que puedes encontrar detallada en el empaque.
- Por otro lado, pica finamente la cebolla, el ajo y el guanciale o la panceta.
- En una sartén derrite 2 cucharadas de la Esparcible Canola Life y pon a sofreír la cebolla previamente picada.
- Cuando la cebolla esté blanda, añade la panceta y el ajo a la sartén, y espera que se doren.
- Aparte, en un recipiente revuelve las 4 yemas de huevo con el queso parmesano y bate hasta que se forme una mezcla homogénea y espese. Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Vierte la crema de leche en la mezcla del huevo y el queso.
- Seguido, a la sartén donde sofreíste los alimentos, incorpora la Pasta Conzazoni cocida y la mezcla preparada anteriormente. Revuelve para integrar todo y deja cocinar unos minutos mientras espesa.
- Retira del fuego, sirve, emplata con elegancia y disfruta del sabor. Si es de tu agrado puedes espolvorear queso parmesano por encima para decorar.
Después de esta deliciosa receta de Vermicelli a la carbonara que te hemos enseñado a preparar, hicimos para ti, otra variación de la pasta a la carbonara con nuestros productos, mira la propuesta a continuación.
Descubre la video receta de carbonara con jamón serrano de Conzazoni y deleita a todos en casa
Ahora que te has deleitado con el sabor de nuestras Pastas Conzazoni, te estarás preguntando ¿de dónde viene este platillo ‘a la carbonara’? Nosotros también lo hemos hecho, por eso, queremos contarte un poco de esa historia.
Del origen de la pasta a la carbonara existen muchas teorías, pero hay dos que son las más aceptadas. La primera alude a que surgió en Los Apeninos, al Norte de Italia, donde se realiza actividad minera. Los carboneros solían comer la pasta con tocineta, huevo y queso; y de ahí que se llame ‘a la carbonara’, e igualmente, se dice que, la pimienta es un homenaje al carbón que había en las minas.
La segunda menciona que la receta original fue creada durante la II Guerra Mundial, por el chef Renato Gualandi, a quien se le encargó cocinar para las tropas aliadas británicas y norteamericanas, quienes aburridos de comer lo mismo pidieron un nuevo plato y el chef se inspiró en la pasta y los clásicos desayunos norteamericanos.
Recuerda que en Conzazoni siempre te traemos historias de cocina, tips de emplatado y maridaje, y recetas de la comida gourmet; que te convertirán en la mejor compañía para los momentos especiales.
Te invitamos a leer nuestros blogs y a hacer parte de nuestro Club Amantes de la Pasta, para que vivas tu amor por la comida gourmet con encanto.