En todo país, la pasta es sin lugar a dudas uno de los platos más acogidos por las personas sin importar su cultura o región. Según estadísticas, es literalmente el plato preferido del mundo, y es por eso que se comenzó a considerar un día exclusivo en el calendario para conmemorarla.
Y es que este alimento, que básicamente se puede acompañar con cualquier ingrediente o tipo de salsa, ha tomado la delantera desde hace mucho tiempo. Un ejemplo claro de esto es que, en este momento, existen aproximadamente 600 tipos y formas distintas de pasta, que se cocinan de diferentes maneras, dependiendo de cada país. Impresionante, ¿no crees? Pero no se detiene ahí, pues todo se basa en los gustos de cada persona, en probar nuevas experiencias de sabor y en disfrutarla en cada bocado.
Los diferentes fabricantes de pasta a nivel mundial sabían el futuro que tenía este alimento, por eso, el 25 de octubre de 1995, durante el 1° Congreso de la Pasta en Roma y por decisión unánime, se tomó la decisión de declarar esa fecha como el Día Internacional de la Pasta, para celebrar la popularidad de este alimento característico de la cocina mediterránea que, prácticamente enamoró al mundo con su sabor y variedad.
Pero las maravillas no terminan ahí, por eso queremos compartirte algunos detalles curiosos de este alimento, que quizás no sabías.
Existe un mito:
Sí, así como lees. Aunque la pasta no nació en roma, los italianos le dieron su propio “origen” mitológico:
“La pasta nace como consecuencia entre una pelea entre Vulcano, el dios del fuego, y Ceres, la diosa de la vegetación y de los granos. Vulcano enfureció tanto que arrancó los granos de trigo de la tierra y los aplastó con su enorme masa de hierro. La harina que obtuvo la introdujo por la boca del Vesubio entre las llamas y vapores, luego roció con jugo de aceitunas y se comió su resultado, un plato de pastas”.
¿Comer pasta engorda?
Muchas veces se ha hablado de este tema, pero realmente no hay estudios, ni evidencias científicas que lo demuestren, pues engordar depende más de otros factores: el horario de las comidas, qué tanta actividad física hagas durante el día, e incluso, los ingredientes y salsas que uses como acompañantes.
La pasta y Marco Polo:
Algunos investigadores aseguran que fue Marco Polo, después de estar en China quien introdujo la pasta en Italia, al quedar enamorado de su sabor, pero esto no es más que un mito, pues en Italia ya se conocía la pasta. De hecho todo parece indicar que fue gracias a la influencia arábiga de Sicilia la que hizo posible que los italianos descubrieran su sabor. Como ves, las razones para disfrutar del Día Internacional de la Pasta son muchas. ¡Únete a nosotros, disfruta de esta celebración preparando un delicioso plato de pasta Conzazoni, sírvela como más te guste y muéstranos los resultados etiquetándonos en Facebook e Instagram!